Badsura, caraqueño que expone la identidad de Venezuela a través del graffiti

Publicado en Somos Arepa

Cuéntanos de ti Badsura

“Hola soy Badsura, tengo aproximadamente 10 años haciendo graffiti, vivo en la capital de Venezuela. Estudié publicidad y mercadeo pero actualmente me dedico más a las exposiciones de calle (graffiti) tanto en Venezuela como en el mundo.

¿Cuál es tu historia de éxito como venezolano?

“Empezaré diciendo que Venezuela es uno de los países más hermosos del mundo, con cualidades únicas, donde  puedes mirar hacia el norte y ver algo muy distinto a lo que observas si ves hacia el sur, al igual que su gente y su mixtura tan auténtica, en eso se fundamenta mi historia, en la construcción de discursos plásticos que reúnan la mayor cantidad de estilos y técnicas que permitan transmitir un sentimiento al transeúnte donde la obra no sea la protagonista sino lo que se genera en quien la admira”

Países donde @Badsura ha expuesto su arte:

Ecuador (Quito) 2012,  Brasil (San José Dos Campo, Curitiba) 2013, Italia (Roma, Napoli) 2014, Colombia (Cúcuta, Chinacota) 2015, Colombia (Bogotá, Cali) 2016, Alemania (Berlín, Wiesbaden) 2016, Italia(Lecce) 2016, Francia (Paris) 2016, Perú (Lima) 2017, Italia (Milán)2018 Grecia (Lefkada) 2018, España (Barcelona) 2018, Colombia (Cartagena) 2018

Fotografía: @Badsura / Ubicación: Caracas
¿Por qué el arte en este momento en Venezuela?

“El arte es una herramienta de transformación, no una cosa que adorna la ciudad” 

Transformamos un imaginario en una congregación de ideas plasmadas en la pared con el fin de desarrollar sentimientos en las masas pero con una libre interpretación”

“Ya son más de 10 años consolidando una estética que permita hablar libremente de nuestra identidad y a su vez garantizar la abstracción como un elemento digerible para el espectador”

Fotografía: Jeanneizy García / Ubicación: Caracas
Tu intención más profunda con este trabajo es:

“Soy autodidacta y mi búsqueda es clara. La considero necesaria y responsable, mi intención es lograr que el observador choque con una obra que le recuerde un sabor, un olor, un sonido, una textura y una imagen de nuestra identidad nacional”

¿Consideras que tu arte es una herramienta de catarsis?

“El arte va tener el sentido que cada individuo decida darle, esto tiene que ver con varios aspecto psicológicos. Nuestro cerebro hablará de lo que más presente tengamos posicionado en nuestra mente o podrá pronunciarse a favor de esos pensamientos profundos que poseemos  ocultos en nuestro cerebro”

“No comentaremos ni sentiremos nada que no conozcamos, solo leeremos y manifestaremos el reflejo de nuestra alma en lo que vemos pintado…

Es acá donde reflexiono sobre la mejor virtud que tenemos como venezolanos y nuevamente afirmo que esa virtud es la risa, porque cuando veo a los observadores de mis largas jornadas de pintura, solo veo ojos brillante y hermosas sonrisas 

Dejar un comentario